• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: WENCESLAO FRANCISCO OLEA GODOY
  • Nº Recurso: 296/2022
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Auto resolviendo Alegaciones previas de la Generalidad de Cataluña sobre inadmisibilidad.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: MARIA JOAQUINA PARRA SALMERON
  • Nº Recurso: 226/2022
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: MARIA ESPERANZA SANCHEZ DE LA VEGA
  • Nº Recurso: 380/2021
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: FUNCION PUBLICA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: YOLANDA MARTINEZ ALVAREZ
  • Nº Recurso: 1045/2022
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: MARIA CONSUELO FUENTES GARCIA
  • Nº Recurso: 670/2022
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: ANTONIO ALONSO MARTIN
  • Nº Recurso: 237/2022
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FRANCISCO DE PAULA PUIG BLANES
  • Nº Recurso: 188/2022
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Pontevedra
  • Ponente: MANUEL ALMENAR BELENGUER
  • Nº Recurso: 791/2022
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA VIRGINIA GARCIA ALARCON
  • Nº Recurso: 1247/2022
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Casino de Aranjuez, que arrojaba cifras de crecimiento en 2017 y 2018. El 28-02-22 abrió las puertas, tras el cierre operado en 03-19, pero sin desplegar toda su capacidad productiva: solo de jueves a domingo, en horario de noche, de 20:00 a 3:00 h, salvo sábados y domingos que cierra a las 4:00 h; se ponen en funcionamiento 2 de las 7 mesas (28,57%) y 7 máquinas de juego de las 52; los eventos privados se limitan a un alquiler de espacios para rodar un anuncio el 7-04-22, otro para rodar una serie el 6 y 7-06-22 y el proyecto Authentic Gaming (6/22), cuya conclusión no consta y; en el capítulo de gastronomía, abre el cocktail bar y mantiene cerrado el bufé, tu cena gourmet, y café teatro. La Sala indica que para que proceda un ERTE es preciso que las causas organizativas o productivas precedan a la medida y aunque desde la apertura se observa una reducción importante de las visitas, el 74,86% -primer trimestre de 2022 respecto al de 2019-, los ingresos derivados del juego descienden el 70,76% y los gastos de hostelería un 87,73%, se señala que no obedece a factores de mercado ajenos a la voluntad de la empresa sino a su decisión de reducir la capacidad productiva del Casino, no habiendo dejado actuar al mercado para determinar si se iba o no a producir un descenso de las cifras de actividad económica y productiva, que justificasen el ERTE y concluye que la decisión es injustificada y carece de razonabilidad.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANA VICTORIA REVUELTA IGLESIAS
  • Nº Recurso: 586/2022
  • Fecha: 01/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: LESIONES: agresión tras un incidente previo, acompañada de unas expresiones que ponen de manifiesto la intención de acometer y la finalidad de causar un menoscabo en el sujeto. VALORACIÓN DE LA PRUEBA: reconocimiento parcial de los hechos. Testigos presenciales del hecho nuclear de la agresión y de los momentos previos. periciales médicas no impugnadas. DOLO E IMPRUDENCIA: intención de lesionar y conocimiento de la posibilidad de causar el resultado material finalmente producido. Juicio "ex ante" para determinar el ámbito del dolo y el de la imprudencia. El teléfono móvil se puede considerar medio peligroso por su contundencia, pero sin la potencial peligrosidad de otros. CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS: no hay prueba de la anomalía o alteración. El arrebato se considera breve, súbito e intenso y la obcecación prolongada. duradera y permanente. EXPULSIÓN: gravedad de los hehcos y carencia de arraigo. RESPONSABILIDAD CIVIL: carácter orientativo del Baremo, que tiene un ámbito de mínimos al que hay que añadir la valoración del incremento del perjuicio que supone ser víctima de una acción dolosa.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.